Ir al contenido principal

VISITANDO A CADA UNO DE LOS VECINOS DE LA CIDADAD DE ANDALGALA


Estamos caminando y visitando a cada uno de nuestros vecinos, haciéndoles conocer nuestras propuestas.

Esto decía, el Pre Candidato a Intendente Miguelito Gutiérrez:
"Nuestros objetivos, son como los manifestamos en otros medios de comunicación, trabajar para que nuestros jóvenes para que no tengan que emigrar de nuestro Departamento, que nuestros jóvenes tenga la posibilidad cierta de quedarse en nuestra ciudad sin que se tengan que desmembrar la familia.
Vamos a trabajar duro para administrar nuestros recursos como debe ser, para que cada familia tenga la posibilidad de trabajo, para que puedan mandar los hijos a estudiar donde ellos quieran, para que se preparen y así tener profesionales andalgalense, quienes serán los que marquen de ahora en más los destinos de Andalgalá. Estamos convencidos que si nosotros generamos trabajo la realidad de nuestro Andalgalá será distinto.
Miguelito Gutiérrez hizo hincapié en la relación con el Gobierno Provincial en la posibilidad de concretar obras de infraestructura para la ciudad, y también en poder hacer fideicomisos y así de esa manera poder reactivar la economía regional.
Ya tenemos conocimiento de cuánto dinero ingresa al Municipio de Andalgalá y por lo tanto sabemos que se puede transformar la realidad de todos los andalgalense.
Con una administración transparente y honesta podemos hacer que se cumplan todos nuestros proyectos que ahora les hacemos conocer en cada visita que hacemos a los vecinos.
No podemos permitir más, que los destinos de nuestra ciudad quede en manos de quienes en más de 7 años no supieron dar una respuesta a las necesidades básicas de nuestra gente y mucho menos a nuestros jóvenes.
Se tiene que hacer las inversiones que se tengan que hacer y donde se tengan que hacer para que todos tengan la posibilidad de crecer, no solo tenemos que usar al Municipio como generadora de trabajo y tener un estado municipal raquítico lleno de empleados que aparte cobran miseria. Sabemos que hoy nadie puede vivir bajo la línea de pobreza y lamentablemente hoy los empleados están bajo la línea de pobreza y al Intendente no se le mueve un pelo. Hoy es tu momento, hoy es la oportunidad de cambiar con tu voto la realidad de Andalgalá.
Otra de las cosas que les puedo comentar, y me siento feliz del cariño y el respeto con que nos reciben los vecinos de nuestro querido pueblo".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Glencore se quiere quedar con el 100% del proyecto Mara en Catamarca

La minera con sede en Suiza está en conversaciones avanzadas para comprar la participación de Pan American en el proyecto de cobre Mara de Argentina, ya que busca una mayor exposición al metal, según personas familiarizadas con el asunto. Glencore está cerca de finalizar un acuerdo para adquirir la participación del 56% de Pan American Silver que podría anunciarse la próxima semana, dijeron personas que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada. Los mineros más grandes son universalmente optimistas con el cobre, y esperan un aumento de la demanda en los próximos años, ya que un mundo más verde requiere más metal en todo, desde vehículos eléctricos hasta nuevas redes eléctricas. Eso ya condujo a un aumento en la negociación, con Rio Tinto Group y BHP Group asegurando sus mayores acuerdos en años, mientras que la propia Glencore intentó comprar Teck Resources Ltd. para obtener más cobre. Los representantes de Glencore y Pan American, con sede en Vancouver, se nega...

Raúl Jalil recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales

  Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional "Sierras de Ambato" sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas. Autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) fueron recibidas con el gobernador  Raúl Jalil  para dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la futura Área Protegida y Parque Nacional “Sierras de Ambato”. También participaron de la reunión el ministro de Agua, Energía y Medio Ambie En este marco, las partes involucradas en el proyecto comentaron al mandatario sobre el trabajo que vienen realizando el último año que incluyó relevamientos de campo, talleres de divulgación del proyecto con la comunidad, campañas de educación ambiental, entre otras acciones. Ante, Lucas  El proyecto para la cesión de tierras a favor del Estado Nacional para la creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” se encuentra en la Legislatura provincial desde junio pasado, donde aguarda su aprobación para ...

Mendoza en la recta final de hallar inversor de US$ 1.000 millones para explotar mina de potasio.

  La provincia argentina de Mendoza finalizó el proceso de selección de ofertas para reactivar el desarrollo de la mina de potasio Río Colorado, luego de que la brasileña Vale se retirara del proyecto en diciembre de 2012. "Hemos finalizado el proceso de selección de ofertas para el desarrollo de la mina de potasio en Malargüe", dijo el lunes el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, en X, la red social antes conocida como Twitter. "Ahora, avanzaremos rápidamente en la negociación final del contrato con el oferente mejor calificado, siguiendo el proceso definido por UBS (Unión de Bancos Suizos)", agregó el gobernador de la provincia andina, más conocida por sus vinos. Suárez dijo que en el proceso participaron más de 30 empresas nacionales e internacionales y que la firma seleccionada hará una inversión de 1.000 millones de dólares. Está previsto que el plazo de construcción final del complejo sea de cinco años y que alcance una producción anual de 1,5 millones de t...