Ir al contenido principal

Minería creó el Registro de Profesionales en Higiene y Seguridad.


El Ministerio de Minería, a través del departamento Policía Minera de la Dirección Provincial de Minería, creará un registro de profesionales en Higiene y Seguridad en el que deberán inscribirse todos los responsables del área de las empresas mineras que operan en la Provincia, en sus diferentes etapas.

Así se dio a conocer en la charla técnica que llevó adelante la responsable de Policía Minera, Mónica Ruiz, y técnicos del departamento con los responsables de Higiene y Seguridad de las empresas mineras. La medida se da en el marco del cumplimiento de la Ley provincial 5509/17 que rige el “ejercicio profesional de las actividades vinculadas con la Higiene y Seguridad en el Trabajo en la provincia de Catamarca”. Dicha legislación establece que, para poder trabajar en el rubro, los profesionales deben estar matriculados en el Colegio Único de Profesionales de Higiene y Seguridad o en el Centro de Ingenieros de Catamarca.
De este modo, para inscribirse en el registro que habilita el Ministerio de Minería, los responsables en HyS de las empresas deberán estar matriculado en el Colegio Único de Profesionales de HyS o en el Centro de Ingenieros, según corresponda, completar el formulario que les proporciona Policía Minera y presentar copia de DNI, título y matrícula habilitante. Cada empresa debe contar con un responsable del rubro, que será quien se inscriba.
La Policía Minera tiene a su cargo la fiscalización del cumplimiento y aplicación de la legislación vigente, el transporte de minerales y el control en materia de higiene y seguridad en los proyectos mineros que operan en la Provincia.
Supervisa y fiscaliza las actividades mineras velando por la seguridad, la salud de los operarios y el cuidado del medio ambiente; investiga y sanciona infracciones cometidas por las empresas y pymes mineras; inspecciona y fiscaliza permanentemente el cumplimiento de los planes de seguridad, de manejo ambiental y la gestión de residuos mineros para prevenir accidentes y enfermedades ocasionadas en el trabajo.
Y colaborar con la Secretaría de Desarrollo Minero, la Dirección Prov. de Promoción y Responsabilidad Social Minera y la Dirección Prov. de Gestión Ambiental Minera, para garantizar el desarrollo sostenible de la actividad, el aprovechamiento racional de los recursos minerales, el cuidado ambiental y el respeto de los derechos de las comunidades locales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Raúl Jalil recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales

  Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional "Sierras de Ambato" sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas. Autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) fueron recibidas con el gobernador  Raúl Jalil  para dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la futura Área Protegida y Parque Nacional “Sierras de Ambato”. También participaron de la reunión el ministro de Agua, Energía y Medio Ambie En este marco, las partes involucradas en el proyecto comentaron al mandatario sobre el trabajo que vienen realizando el último año que incluyó relevamientos de campo, talleres de divulgación del proyecto con la comunidad, campañas de educación ambiental, entre otras acciones. Ante, Lucas  El proyecto para la cesión de tierras a favor del Estado Nacional para la creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” se encuentra en la Legislatura provincial desde junio pasado, donde aguarda su aprobación para ...

VISITANDO A CADA UNO DE LOS VECINOS DE LA CIDADAD DE ANDALGALA

Estamos caminando y visitando a cada uno de nuestros vecinos, haciéndoles conocer nuestras propuestas. Esto decía, el Pre Candidato a Intendente Miguelito Gutiérrez: "Nuestros objetivos, son como los manifestamos en otros medios de comunicación, trabajar para que nuestros jóvenes para que no tengan que emigrar de nuestro Departamento, que nuestros jóvenes tenga la posibilidad cierta de quedarse en nuestra ciudad sin que se tengan que desmembrar la familia. Vamos a trabajar duro para administrar nuestros recursos como debe ser, para que cada familia tenga la posibilidad de trabajo, para que puedan mandar los hijos a estudiar donde ellos quieran, para que se preparen y así tener profesionales andalgalense, quienes serán los que marquen de ahora en más los destinos de Andalgalá. Estamos convencidos que si nosotros generamos trabajo la realidad de nuestro Andalgalá será distinto. Miguelito Gutiérrez hizo hincapié en la relación con el Gobierno Provincial en la posibilidad de concret...

Mendoza en la recta final de hallar inversor de US$ 1.000 millones para explotar mina de potasio.

  La provincia argentina de Mendoza finalizó el proceso de selección de ofertas para reactivar el desarrollo de la mina de potasio Río Colorado, luego de que la brasileña Vale se retirara del proyecto en diciembre de 2012. "Hemos finalizado el proceso de selección de ofertas para el desarrollo de la mina de potasio en Malargüe", dijo el lunes el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, en X, la red social antes conocida como Twitter. "Ahora, avanzaremos rápidamente en la negociación final del contrato con el oferente mejor calificado, siguiendo el proceso definido por UBS (Unión de Bancos Suizos)", agregó el gobernador de la provincia andina, más conocida por sus vinos. Suárez dijo que en el proceso participaron más de 30 empresas nacionales e internacionales y que la firma seleccionada hará una inversión de 1.000 millones de dólares. Está previsto que el plazo de construcción final del complejo sea de cinco años y que alcance una producción anual de 1,5 millones de t...