Ir al contenido principal

Ciberataque


Un virus informático afecta el sistema de PAMI: no funciona la página ni la app de la obra social

De acuerdo a lo que comunicaron las autoridades, la información de los servidores “se halla resguardada y protegida”. Qué pasará con las recetas y los medicamentos.
Desde la madrugrada de este miércoles, el sistema de PAMI presenta una caída total: no se puede operar a través de la página ni de la app de la obra social. Además, el inconveniente informático afectó la atención en las oficinas de todo el país. Según se comunicó oficialmente, se trató de un “ciberataque” y la información de los servidores “se halla resguardada y protegida”.
“Queremos informarles que los sistemas de PAMI han experimentado un ciberataque que ha afectado temporalmente el servicio. El ataque ha sido mitigado y toda la información de nuestros servidores se haya resguardada y protegida. Asimismo, como parte del plan de contingencia, los sistemas se han suspendido y serán dados de alta progresivamente”, expresó la entidad en un comunicado.
Asimismo, para llevar tranquilidad a los afiliados, se informó cómo se procederá en el mientras tanto en cuánto a turnos, medicamentos y facturación.
“Informamos a todos los médicos de cabecera, clínicas, sanatorios y hospitales del país que los turnos ya programados a la fecha deben ser atendidos con normalidad y se permitirá la transmisión cuando el sistema sea restablecido. Las consultas serán validadas aunque no se hayan transmitido en tiempo real”, comunicaron desde PAMI.
Para el caso de los medicamentos, "toda receta prescripta con anterioridad podrá ser dispensada normalmente en las farmacias de la RED PAMI. Las recetas requeridas en esta jornada deberán ser emitidas una vez que el servicio haya sido restablecido y enviadas oportunamente al afiliado”
Finalmente, sobre cuestiones de facturación, “la presentación de facturas y transmisión de datos que corresponden al día de hoy serán prorrogados para poder ser presentados oportunamente una vez restablecido el sistema”.
Por último, el organismo informó: “Los mantendremos informados sobre los avances en la resolución de esta situación y agradecemos su colaboración para llevar tranquilidad a los afiliados". Y pidió que "frente a alguna situación que requiera atención, las afiliadas y los afiliados pueden comunicarse al 138″.
Qué tipo de ataque sufrió PAMI
Si bien no hay precisiones por parte del organismo, las sospechas por estas horas giran en torno a un virus que cifra la información, conocido como ransomware.
Existen distintas variedades y grupos que operan con sus malware específicos pero el denominador común es la capacidad de volver ilegibles a los archivos y pedir un rescate para dar la clave que los vuelva a su estado original.
Algunos grupos de ciberdelincuentes llegan a amenazar con la publicación de los datos si no se recibe el pago en criptomonedas que piden al infectar una red.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Raúl Jalil recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales

  Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional "Sierras de Ambato" sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas. Autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) fueron recibidas con el gobernador  Raúl Jalil  para dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la futura Área Protegida y Parque Nacional “Sierras de Ambato”. También participaron de la reunión el ministro de Agua, Energía y Medio Ambie En este marco, las partes involucradas en el proyecto comentaron al mandatario sobre el trabajo que vienen realizando el último año que incluyó relevamientos de campo, talleres de divulgación del proyecto con la comunidad, campañas de educación ambiental, entre otras acciones. Ante, Lucas  El proyecto para la cesión de tierras a favor del Estado Nacional para la creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” se encuentra en la Legislatura provincial desde junio pasado, donde aguarda su aprobación para ...

VISITANDO A CADA UNO DE LOS VECINOS DE LA CIDADAD DE ANDALGALA

Estamos caminando y visitando a cada uno de nuestros vecinos, haciéndoles conocer nuestras propuestas. Esto decía, el Pre Candidato a Intendente Miguelito Gutiérrez: "Nuestros objetivos, son como los manifestamos en otros medios de comunicación, trabajar para que nuestros jóvenes para que no tengan que emigrar de nuestro Departamento, que nuestros jóvenes tenga la posibilidad cierta de quedarse en nuestra ciudad sin que se tengan que desmembrar la familia. Vamos a trabajar duro para administrar nuestros recursos como debe ser, para que cada familia tenga la posibilidad de trabajo, para que puedan mandar los hijos a estudiar donde ellos quieran, para que se preparen y así tener profesionales andalgalense, quienes serán los que marquen de ahora en más los destinos de Andalgalá. Estamos convencidos que si nosotros generamos trabajo la realidad de nuestro Andalgalá será distinto. Miguelito Gutiérrez hizo hincapié en la relación con el Gobierno Provincial en la posibilidad de concret...

Mendoza en la recta final de hallar inversor de US$ 1.000 millones para explotar mina de potasio.

  La provincia argentina de Mendoza finalizó el proceso de selección de ofertas para reactivar el desarrollo de la mina de potasio Río Colorado, luego de que la brasileña Vale se retirara del proyecto en diciembre de 2012. "Hemos finalizado el proceso de selección de ofertas para el desarrollo de la mina de potasio en Malargüe", dijo el lunes el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, en X, la red social antes conocida como Twitter. "Ahora, avanzaremos rápidamente en la negociación final del contrato con el oferente mejor calificado, siguiendo el proceso definido por UBS (Unión de Bancos Suizos)", agregó el gobernador de la provincia andina, más conocida por sus vinos. Suárez dijo que en el proceso participaron más de 30 empresas nacionales e internacionales y que la firma seleccionada hará una inversión de 1.000 millones de dólares. Está previsto que el plazo de construcción final del complejo sea de cinco años y que alcance una producción anual de 1,5 millones de t...