Ir al contenido principal

EXIGENCIAS ANTES DEL PRIMER RECITAL EN EL PAÍS



🎙✨
Esta noche fue el primero de los 10 shows con localidades agotadas que Luis Miguel en Argentina.
El artista llegó al país el martes pasado y desató la euforia de sus fans que lo vieron con un aspecto físico renovado.
Lo que más llamó la atención de la llegada de Luis Miguel al país fue su cambiada apariencia física. Con un look total black y la amplia sonrisa que los caracteriza, el artista dejó ver que bajó varios kilos.
Por otro lado, se revelaron las exigencias que habría pedido para sus presentaciones y también para su estadía en el Hotel Faena, en donde está hospedado.
"Cuando viajan los artistas tienen sus requerimientos. Y Luismi tiene los suyos. Lo que tenemos preparado acá es prácticamente lo que era el camarín de Luis Miguel en su última venida a la Argentina, en un show que brindó en Córdoba en 2019...", Comentó el Chino Leunis.
"Algunas de las exigencias fueron telas que estén en las paredes, para darle clima a su espacio. No quiere sentir que está metido en una caja, quiere telas alrededor para sentirse acogido", destacó el conductor.
"El pide rosas blancas, con tallo largo y sin espinas", sumó El Pollo Álvarez, sobre algunos de los requerimientos que pidió para esta ocasión.
"Pide velas de vainilla. El aroma de vainilla es uno de los aromas que lo calman, lo tranquilizan, lo ponen en eje. Cuando vas a un concierto de Luis Miguel o a un camarín, vas a encontrarte con estas velas que tienen un aroma especial", agregó Leunis.
María Belén Ludueña, panelista del nuevo programa de El Trece, dijo: “pidió un agua que pide siempre y que se tuvo que traer él porque acá (en Argentina) no se consigue, es marca Fiji. Agua Fiji es lo primero que pidió en su habitación. Es una marca muy top”. Fue entonces que Leunis puntualizó que se trataba de un agua que es de una marca de origen hawaiano: "No todas las aguas son iguales como dicen. Hay sommeliers de agua".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Raúl Jalil recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales

  Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional "Sierras de Ambato" sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas. Autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) fueron recibidas con el gobernador  Raúl Jalil  para dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la futura Área Protegida y Parque Nacional “Sierras de Ambato”. También participaron de la reunión el ministro de Agua, Energía y Medio Ambie En este marco, las partes involucradas en el proyecto comentaron al mandatario sobre el trabajo que vienen realizando el último año que incluyó relevamientos de campo, talleres de divulgación del proyecto con la comunidad, campañas de educación ambiental, entre otras acciones. Ante, Lucas  El proyecto para la cesión de tierras a favor del Estado Nacional para la creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” se encuentra en la Legislatura provincial desde junio pasado, donde aguarda su aprobación para ...

VISITANDO A CADA UNO DE LOS VECINOS DE LA CIDADAD DE ANDALGALA

Estamos caminando y visitando a cada uno de nuestros vecinos, haciéndoles conocer nuestras propuestas. Esto decía, el Pre Candidato a Intendente Miguelito Gutiérrez: "Nuestros objetivos, son como los manifestamos en otros medios de comunicación, trabajar para que nuestros jóvenes para que no tengan que emigrar de nuestro Departamento, que nuestros jóvenes tenga la posibilidad cierta de quedarse en nuestra ciudad sin que se tengan que desmembrar la familia. Vamos a trabajar duro para administrar nuestros recursos como debe ser, para que cada familia tenga la posibilidad de trabajo, para que puedan mandar los hijos a estudiar donde ellos quieran, para que se preparen y así tener profesionales andalgalense, quienes serán los que marquen de ahora en más los destinos de Andalgalá. Estamos convencidos que si nosotros generamos trabajo la realidad de nuestro Andalgalá será distinto. Miguelito Gutiérrez hizo hincapié en la relación con el Gobierno Provincial en la posibilidad de concret...

Mendoza en la recta final de hallar inversor de US$ 1.000 millones para explotar mina de potasio.

  La provincia argentina de Mendoza finalizó el proceso de selección de ofertas para reactivar el desarrollo de la mina de potasio Río Colorado, luego de que la brasileña Vale se retirara del proyecto en diciembre de 2012. "Hemos finalizado el proceso de selección de ofertas para el desarrollo de la mina de potasio en Malargüe", dijo el lunes el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, en X, la red social antes conocida como Twitter. "Ahora, avanzaremos rápidamente en la negociación final del contrato con el oferente mejor calificado, siguiendo el proceso definido por UBS (Unión de Bancos Suizos)", agregó el gobernador de la provincia andina, más conocida por sus vinos. Suárez dijo que en el proceso participaron más de 30 empresas nacionales e internacionales y que la firma seleccionada hará una inversión de 1.000 millones de dólares. Está previsto que el plazo de construcción final del complejo sea de cinco años y que alcance una producción anual de 1,5 millones de t...