volverá a funcionar en 2024
El ministro de Minería de esa Provincia, Carlos Astudillo recibió a directivos de la empresa Austral Gold, concesionarios de la Mina Casposo, para recibir información sobre las posibilidades de reactivar dicho emprendimiento minero el año próximo.
Los empresarios de Casposo informaron que ya han invertido U$S 15 millones en tareas de exploración y primeras acciones de reactivación de la mina, habiendo obtenido buenos resultados re evaluando nuevos sectores con posible mineralización en el área de Manantiales. A tal fin se encuentran elaborando un nuevo inventario de recursos que incluyen la recuperación de mineral de relaves en el Dique de Colas secas. A tal fin se prevé la actualización del Informe de Impacto Ambiental correspondiente tal como lo determina la legislación vigente, como así también el informe de factibilidad económica.
Recurriendo a laboratorios propios y tercerizados buscan respaldar la información que permita determinar si estos recursos son explotables. Esta evaluación permitiría iniciar el proceso de restauración de la planta en el primer cuatrimestre del 2024, en un lapso que demandaría no menos de 180 días.
Se destacó la importancia que reviste Casposo para el Departamento, teniendo en cuenta que más del 70 % de su mano de obra estuvo constituida por operarios de Calingasta, quienes además fueron capacitados durante su permanencia en la firma. Al mismo tiempo destacaron las obras de pavimentación, iluminación, agua potable, etc, que fueron posibles gracias al pago de regalías de la mina.
Comentarios
Publicar un comentario