Ir al contenido principal

Una subasta icónica

 


Los objetos de Freddie Mercury serán subastados en una réplica de su casa

Los objetos incluyen su corona y capa con la que salía a los escenarios con Queen, manuscritos de letras de sus canciones y el piano con el que compuso Bohemian Rhapsod.
La icónica y esperada subasta de miles de objetos que le pertenecieron al exlíder de Queen, Freddie Mercury, que la firma británica Sotheby's pondrá en marcha junto a su ex pareja y amiga íntima Mary Austin, la empresa expondrá algunos de estos elementos al público por primera vez en una réplica de la casa en la que el cantante vivió durante sus últimos años, conocida como Garden Lodge y ubicada en las afueras de Londres, durante el mes de agosto.
Los elementos fueron proporcionados por Austin, a quien Mercury le heredó su casa y gran parte de sus posesiones, pero en junio había dijo que era hora de desprenderse de ellos: “El tiempo ha llegado para mí de tomar la difícil decisión de cerrar este capítulo tan especial de mi vida. Me di cuenta de que no era apropiado quedarme con cosas. Si iba a venderlas, tendría que ser lo suficientemente valiente de venderlo todo”, reconoció.
Entre los objetos a subastar se encuentran algunos símbolos de la iconografía y la leyenda tanto de Mercury como de Queen. Su corona y capa con la que salía al escenario durante la última gira de la banda, en 1986, tendrá un valor inicial de entre 60 y 80 mil libras. El piano de media cola en el que compuso Bohemian Rhapsody, una de sus canciones más celebradas (“Era una extensión de sí mismo, su vehículo de creatividad”, recordó Austin. “Nunca fumaba junto al piano ni apoyaba un vaso encima, y se aseguraba de que nadie lo hiciera. El piano estaba siempre impoluto”) podría venderse en entre 2 y 3 millones de libras. Y también se incluyen las letras manuscritas de otros de sus clásicos como Killer Queen (entre 50 y 70 mil libras) y We Are The Champions (200-300 mil libras).
La exposición de estos elementos tendrá lugar durante todo el mes de agosto, mientras que la subasta comenzará en septiembre. Se estima que el total de los objetos a vender supera los 1400.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Raúl Jalil recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales

  Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional "Sierras de Ambato" sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas. Autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) fueron recibidas con el gobernador  Raúl Jalil  para dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la futura Área Protegida y Parque Nacional “Sierras de Ambato”. También participaron de la reunión el ministro de Agua, Energía y Medio Ambie En este marco, las partes involucradas en el proyecto comentaron al mandatario sobre el trabajo que vienen realizando el último año que incluyó relevamientos de campo, talleres de divulgación del proyecto con la comunidad, campañas de educación ambiental, entre otras acciones. Ante, Lucas  El proyecto para la cesión de tierras a favor del Estado Nacional para la creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” se encuentra en la Legislatura provincial desde junio pasado, donde aguarda su aprobación para ...

VISITANDO A CADA UNO DE LOS VECINOS DE LA CIDADAD DE ANDALGALA

Estamos caminando y visitando a cada uno de nuestros vecinos, haciéndoles conocer nuestras propuestas. Esto decía, el Pre Candidato a Intendente Miguelito Gutiérrez: "Nuestros objetivos, son como los manifestamos en otros medios de comunicación, trabajar para que nuestros jóvenes para que no tengan que emigrar de nuestro Departamento, que nuestros jóvenes tenga la posibilidad cierta de quedarse en nuestra ciudad sin que se tengan que desmembrar la familia. Vamos a trabajar duro para administrar nuestros recursos como debe ser, para que cada familia tenga la posibilidad de trabajo, para que puedan mandar los hijos a estudiar donde ellos quieran, para que se preparen y así tener profesionales andalgalense, quienes serán los que marquen de ahora en más los destinos de Andalgalá. Estamos convencidos que si nosotros generamos trabajo la realidad de nuestro Andalgalá será distinto. Miguelito Gutiérrez hizo hincapié en la relación con el Gobierno Provincial en la posibilidad de concret...

Mendoza en la recta final de hallar inversor de US$ 1.000 millones para explotar mina de potasio.

  La provincia argentina de Mendoza finalizó el proceso de selección de ofertas para reactivar el desarrollo de la mina de potasio Río Colorado, luego de que la brasileña Vale se retirara del proyecto en diciembre de 2012. "Hemos finalizado el proceso de selección de ofertas para el desarrollo de la mina de potasio en Malargüe", dijo el lunes el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, en X, la red social antes conocida como Twitter. "Ahora, avanzaremos rápidamente en la negociación final del contrato con el oferente mejor calificado, siguiendo el proceso definido por UBS (Unión de Bancos Suizos)", agregó el gobernador de la provincia andina, más conocida por sus vinos. Suárez dijo que en el proceso participaron más de 30 empresas nacionales e internacionales y que la firma seleccionada hará una inversión de 1.000 millones de dólares. Está previsto que el plazo de construcción final del complejo sea de cinco años y que alcance una producción anual de 1,5 millones de t...